Wikipedia

Resultados de la búsqueda

En el mes de las Infancias recibimos más regalos !!!!

 


SEGUIMOS CELEBRANDO EL 

MES DE LAS INFANCIAS ”  

BUSCAMOS EN NUESTRA  VALIJA QUE ESTÁ LLENA DE SORPRESAS Y ENCONTRAMOS UNA POESÍA MOJADA

 

¿Sabían que esta forma de narrar una poesía o un cuento fué    creada por la escritora y especialista en literatura infantil Graciela Pellizzari ?

¿Por qué se llamará mojada?

Porque consiste en decir la POESÍA  o CUENTO a la par que aparecen las siluetas de algunos elementos presentes en ella. Las siluetas pueden CONFECCIONARSE con recortes de BOLSAS PLÁSTICAS de diferentes colores, ACETATO o simplemente recortamos imágenes de las REVISTAS  que se adhieren al VIDRIO DE UNA VENTANA mojada con un poco de AGUA.


¡¡¡ A buscar un lugarcito cómodo en casa y a disfrutar de este regalo narrado!!!

Esta poesía me la contaba mi abuela “Manina”...

¿ A ustedes quién les cuenta esas poesía cortitas e inolvidables?


SEGURO QUE A USTEDES SE LES OCURREN OTROS LUGARES DE SUS HOGARES

PARA CONTAR SUS PROPIAS HISTORIAS, CUENTOS O POESÍAS.



 ¡¡¡ A VOLAR CON LA IMAGINACIÓN!!!.

Les compartimos la letra de la poesía para que la disfruten

cuando quieran...

LOS VEINTE RATONES.

ARRIBA Y ABAJO,

 POR LOS CALLEJONES,

 PASA UNA RATITA

 CON VEINTE RATONES.

 UNOS SIN COLITA

 Y OTROS COLONES.

 UNOS SIN OREJAS

 Y OTROS OREJONES.

  UNOS SIN PATITAS

 Y OTROS MUY PATONES.  

 UNOS SIN OJITOS

 Y OTROS MUY OJONES.

 UNOS SIN NARICES

 Y OTROS NARIGONES.

 UNOS SIN HOCICO

 Y OTROS HOCICONES.

 PASÓ UNA RATITA

 CON VEINTE RATONES.

Anónimo


TAMBIÉN NOS LLEGÓ UN REGALO DE

MISS CAROL Y MISS EUGE EN INGLÉS. 




¡¡¡ HASTA EL PRÓXIMO ENCUENTRO!!!





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Historias itinerantes que se cuentan ...

  “ Historias itinerantes que  se cuentan y se acuñan entre caminos y caminos” “Un espacio del jardín de infantes,  para la narración como ...