Queridas familias
En estos tiempos de cuidarse y cuidarnos, en familia, a la distancia pero comunicados, el Jardín de Infantes apuesta a otros modos de encuentros escolares con propuestas que forman parte del cotidiano institucional.
Es por ello, que los adultos que formamos parte de esta comunidad educativa, reorganizamos las propuestas pedagógicas pensadas para esta etapa inicial del ciclo lectivo. Queremos compartirlas hasta tanto nos volvamos a reencontrar.
• Les enviamos el siguiente video, con la canción que nos recibió este año en la sala, para que la escuchen, vean el video y la canten en familia. Enviamos el enlace y el video
Enviamos también el enlace de la canción:
Del camino... lo que vi Intérprete: Dúo Karma
Letra:
Te cuento del camino lo que vi (x2)
Yo te cuento del camino lo que vi Lo que vi
Te cuento del camino lo que vi (x2) Yo te cuento del camino lo que vi Lo que vi
El taxi, el taxi, La fuente, la fuente, Los perros, los perros, Los charcos, los charcos, Semáforo, semáforo, Vecino, vecino, ¿qué tal? ¿Cómo le va?
Te cuento del camino lo que vi (x2) Yo te cuento del camino lo que vi Lo que vi
Farola, farola, Mosquito, mosquito, Estatua, estatua, Bufanda, bufanda, Teléfono, teléfono, El grillo, el grillo.
Te cuento del camino lo que vi (x2) Yo te cuento del camino lo que vi Lo que vi
Los/las invitamos a que junto a sus hijos/as nos cuenten sobre qué cosas vemos en el camino de casa al Jardín de Infantes.....”¿Ves colectivos? ¿Ves árboles? ¿Ves hipopótamo? ¿Algún aroma? ¿Algún color especial? ¿Algún sonido?...Se animan a cerrar los ojos y emprender un viaje imaginario y registrarlo a modo de dibujo, palabras, elementos encontrados entre otros
. Están todas las familias invitadas a socializar sus producciones.
CON LAS MANOS EN LA MASA.....A PREPARAR PLASTIMASA!!!
UNA SIMPLE RECETA PARA CREAR CON LAS MANOS.
Ingredientes:
- 3 tazas de harina
- 1 taza de sal fina
- 1 taza de agua
- 2 cucharadas de aceite
- colorante vegetal de cualquier color.
Preparación:
poner en una fuente todos los ingredientes mezclar, amasar y listo.
¡A JUGAR!
• Un día llegó Maripisa a la sala y con ella una hermosa poesía de Ma.Cristina Ramos-Escritora Neuquina. Les compartimos el video de las manos de la escritora para que lean junto a sus hijos/as. Enviamos también el enlace de la poesía:
Disfrutar en familia el cuento: “Mamá de color son los besos” Audiocuento.Enviamos el enlace y el video
Disfrutar de las narraciones del canal Pakapaka
• http://www.pakapaka.gob.ar/minisitios/125860
• https://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando
• También las y los invitamos a compartir el programa “seguimos educando” que se emite diariamente de 14 hs a 16 hs por la televisión pública. Este y muchos otros contenidos lo podrán encontrar en la página http://seguimoseducando.gob.ar este sitio no gasta datos.
Seguiremos manteniendo la comunicación y fortaleciendo vínculos a través de este medio. Las señoritas.
Ya volverán los abrazos, los besos dados con calma,
si te encuentras un amigo
salúdalo con el alma.
Sonríe, tírale un beso,
desde lejos se cercano.
no se toca el corazón
solamente con la mano.
La paranoia y el miedo
no son, ni serán el modo,
de esta saldremos juntos
poniendo codo con codo.
Mirá a la gente a los ojos
demuéstrale que te importa,
mantén a distancias largas
tu amor de distancias cortas.
Si puedes, no te preocupes,
con ocuparte ya alcanza,
y dejar que sea el amor
el que incline la balanza.
La paranoia y el miedo
no son, ni serán el modo,
de esta saldremos juntos
poniendo codo con codo. Jorge Drexler
No hay comentarios.:
Publicar un comentario