Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Historias itinerantes que se cuentan ...

 “ Historias itinerantes que  se cuentan y se

acuñan entre caminos y caminos”


“Un espacio del jardín de infantes,

 para la narración como experiencia colectiva

 lúdica y poética”




La Andariega del jardín de infantes 


del Normal 3


 






Conocemos  a  su creador, Javier Villafañe 









"Un niño con un títere en la mano contará representando

a través de los  personajes su momento vital”

(Mane Bernardo)


¿Sabían que en el Jardín de Infantes


tenemos un CARROMATO ?


¡¡ Un CARROMATO para CREAR y CONTAR historias !!



 



¡¡ ATENCIÓN !!


 ¡¡¡ Comienza la función !!!



El TíTERE en la

escuela permite al niño/a hablar , asumir roles, vivenciar emociones, enriquecer el lenguaje , aprender a escuchar

a los demás y crear sus propios personajes...



Disfrutamos de la obra de títeres titulada:


 “Los sueños del sapo” 

de Javier Villafañe.


    




LOS Y LAS INVITAMOS A CREAR ... TÍTERES


Con distintos elementos que tengan en casa:

telas, bolsas de papel, medias, tubos de cartón, platos descartables ,cucharas o con el material que más te guste.



¿ SE ANIMAN A CREAR ALGUNOS PERSONAJES , PARA INVENTAR una historia?



¡¡¡ MANOS A LA OBRA !!! 




Les compartimos algunas imágenes de distintos tipos de títeres:






¡¡ Esperamos ver sus títeres en el


Facebook de la sala !!

“DÍA DE LA MAESTRA Y EL MAESTRO”

 


11 DE SETIEMBRE

 “DÍA DE LA MAESTRA Y EL MAESTRO”


…Sus manos, tus manos, que son acción, toman, crean y a veces, se diría

que piensan, legaron acuarelas y delicadas muñecas de chala. Manos que fueron y son una usina productora de palabras escritas y objetos.

Tus experiencias, sus experiencias y tu rol docente en el cual el arte fue

y es un eje transversal abren puertas a lo sensible de las artes,

proyectado en la música, la pintura, la danza, el teatro y la poesía en

pos de la alfabetización de niñas y niños. Alegría, magia, sensibilidad, delicadeza eran y son el tenor de las expresiones que se

hilvanan en tu oficio…

Recreación de fragmentos del libro “El manuscrito culinario de Leticia Cossetini”. P. Caldo y M. Pellegrini Malpiedi 2019


  ¡ FELIZ DÍA A LAS SEÑOS Y A LOS PROFES 


DE NUESTRO JARDÍN DE INFANTES !





Las y los invitamos a reconocer las manos de sus seños

mientras escuchan esta bella canción…




https://youtu.be/jMhViWjq-_U


“  EL JARDÍN DE VISTIÓ DE FIESTA Y

LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS

SE TRANSFORMARON EN ARTISTAS, 

REALIZANDO  MURALES DONDE ESTABAN REPRESENTADOS LAS Y LOS  DOCENTES

QUE ACOMPAÑAN CADA JORNADA ESCOLAR “




“ENTRE TANTOS HOMENAJES,

DEDICAMOS ESTA BELLA Y SIGNIFICATIVA CANCIÓN 

DE UNA GRAN EDUCADORA ARGENTINA,

 ROSARIO VERA PEÑALOZA, 

A NUESTRAS QUERIDAS Y QUERIDOS DOCENTES DEL JARDÍN”





https://youtu.be/ZrbK3gekKZw


Y  los regalos fueron los más bellos, los que no se compran, se crean desde el corazón ...


¡CANCIONES Y BAILES, INSTRUMENTOS, MERMELADAS,

 SANITIZANTES AROMATIZADOS, MÓVILES Y

ATRAPASUEÑOS, MURALES, ABRAZOS Y MUCHAS, 

MUCHAS PALABRAS DE AMOR Y DESEOS LLENOS DE

TERNURA DE NUESTROS PEQUES!  







“ EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA DOCENTE 

ES SER ALGUIEN APASIONADO ”


“ No son técnicas son artísticas “

Pienso más en un modelo de educador como un artista capaz de amar

un saber determinado pero  que además ama contárselo a los demás. 

Carlos Skliar





¡GRACIAS A CADA NIÑA Y CADA NIÑO
POR PERMITIRNOS ACOMPAÑAR
SUS INFANCIAS!



                                   MIRAR     HACER     SENTIR…




¡EN ESTE ESPACIO LÚDICO DEL JARDÍN

TE INVITAMOS A PONER EN

MOVIMIENTO TU CUERPO!


                  1, 2 Y 3...LO HAREMOS ASÍ:  



                                               SALTANDO...


 .




                                                 REPTANDO...


                                                   

 RODANDO...


                                                       

                                                ARRASTRÁNDOTE…





                                        PASANDO POR TÚNELES...



                               ESQUIVANDO OBSTÁCULOS...





Y AHORA…

TE PROPONEMOS UNA MIRADA DISTINTA

SOBRE LAS COSAS QUE YA CONOCÉS,

Y SERÁ  A TRAVÉS DE UN VIDRIO CON DISTINTOS COLORES.







AHORA TE INVITAMOS A CREAR UN ESPACIO

EN TU CASA

CON MESAS, TELAS, TOTORAS,

COLCHONETAS, MANTAS, LUCES Y OTROS

ELEMENTOS QUE SE TE OCURRAN.


PENSÁ, ¿CÓMO VAS A AGRUPAR LOS DISTINTOS ELEMENTOS PARA CREAR TU ESPACIO?


¡QUEREMOS VER TU ESPACIO LÚDICO!

PUBLICÁ LAS IMÁGENES EN EL GRUPO DE FACEBOOK.


TAMBIÉN NOS PODÉS CONTAR

¿QUÉ SENTISTE CON ESTA EXPERIENCIA DE

MOVIMIENTO Y COLOR?


                     ¡ HASTA EL PRÓXIMO ENCUENTRO !

Historias itinerantes que se cuentan ...

  “ Historias itinerantes que  se cuentan y se acuñan entre caminos y caminos” “Un espacio del jardín de infantes,  para la narración como ...